Mm – Museo Plasentia de Butrón
<<<
El Museo Plasentia de Butrón,
situado en el casco Histórico de Plentzia,
se ubica en el antiguo consistorio.
Concretamente ocupa un edificio del siglo XVI,
cuya tipología corresponde al de una casa torre. […]
<<<
El Museo Plasentia de Butrón,
situado en el casco Histórico de Plentzia,
se ubica en el antiguo consistorio.
Concretamente ocupa un edificio del siglo XVI,
cuya tipología corresponde al de una casa torre. […]
<<<
El 11 de noviembre de 2020
se conmemora
el 25 aniversario
del Metro de Bilbao.
Sin embargo, la historia
de este servicio esencial
para la capital vizcaína
es mucho más antigua. […]
<<<
El libro “Historia de la Naviera Marítima del Norte: 1957-2008”, de nuestro colaborador y acuarelista Roberto Hernández (El ilustrador de barcos), junto con Manuel Rodríguez Aguilar (texto y fotos), recoge la historia de esta naviera muy relacionada con los marinos de Plentzia y comarca. Desde el primer carguero, pasando por los frigoríficos y por último los buques de apoyo en alta mar. Las acuarelas han completado de manera didáctica el paisaje mercante de la flota de Marítima del Norte.
La presentación del libro “Historia de la Naviera Marítima del Norte: 1957-2008”, será en Goñi Portal, el 31 de enero de 2019, a las 19h.
<<< […]
Estación de Bilbao-San Agustín,
primitivo punto de origen del ferrocarril a Las Arenas
Dibujo de José Vicente Coves Navarro
<<<
Tras el éxito del Central de Vizcaya, surgieron numerosas iniciativas para la construcción de nuevos ferrocarriles en el Señorío. El primero en ver la luz fue el tren de Bilbao a Las Arenas, impulsado por un grupo de empresarios interesados en la promoción inmobiliaria de esta última localidad, capitaneados por Ezequiel Aguirre. Las obras, también dirigidas por el ingeniero Adolfo Ibarreta, concluyeron el 30 de junio de 1887. De este modo entraba en servicio la segunda línea de vía métrica de Bizkaia, cuyo punto de origen en Bilbao se encontraba en los terrenos del antiguo convento de San Agustín, en la trasera del actual Ayuntamiento de la Villa. Desde este punto, la vía penetraba en un pequeño túnel que desembocaba en Matiko. Por primera vez el tren pasaba por este barrio, pero ni siquiera se detenía, ya que no se construyó estación alguna.
<<< […]
<<<
En los doce municipios
que comprenden Bizkaia Costa Vasca
podrás disfrutar de espectaculares acantilados.
Pequeñas playas y calas, hasta la más extensa de Bizkaia,
diferentes recursos naturales como San Juan de Gaztelugatxe
(entre Bermeo y Bakio).
Urdaibai, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
El único monumento de Euskadi
incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO,
el Puente de Bizkaia (entre Portugalete y Getxo).
<<<
Zierbena
Santurtzi
Portugalete
Getxo
Sopela
Plentzia
Gorliz
Bakio
Bermeo
Mundaka
Gernika
Lekeitio
<<< […]
Plentzia – Plencia