Gc – Cádiz – Andalucía

Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz

Por |diciembre 28th, 2022|

<<<

En el año 1835

el antiguo Ateneo Español creado en Madrid

cambia de nombre por el de Ateneo Científico y Literario.

Sería así el primer Ateneo, fruto del pensamiento liberal

y de las inquietudes culturales de la época.

Poco después, en 1858, ve su luz

el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz.

<<< […]

Comentarios desactivados en Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz

Tr – Bahía de Cádiz – Tranvía Metropolitano – Trambahía

Por |octubre 26th, 2022|

<<<

La Agencia de Obra Pública

de la Junta de Andalucía

está adscrita a la Consejería

de Fomento, Infraestructuras

y Ordenación del Territorio […]

Comentarios desactivados en Tr – Bahía de Cádiz – Tranvía Metropolitano – Trambahía

Mikel Iturralde – Treneando – Estaciones singulares – Cádiz

Por |noviembre 14th, 2020|

<<<

En la segunda mitad del siglo XIX, el ferrocarril es la principal inversión económica en España. La primera línea ferroviaria que se tiende en Andalucía une Córdoba a Sevilla, que comienza a levantarse en 1856, con aportación de capital esencialmente francés. Pronto se multiplican los proyectos ferroviarios en la región, aunque dentro de un sistema […]

Comentarios desactivados en Mikel Iturralde – Treneando – Estaciones singulares – Cádiz

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Trafalgar: el preludio de la batalla desde la Torre Tavira

Por |noviembre 26th, 2019|

<<<

En la ciudad de Cádiz (España)

existen una serie de torres vigía

que se utilizaban para poder divisar

la llegada de los barcos de las Indias.

Eran la parte alta de las casas

de muchos comerciantes.

De todas ellas la llamada Tavira

fue nombrada

torre vigía oficial del puerto.

En tiempo de guerra

también se utilizaba

para otear el horizonte

y saber si alguna flota enemiga

estaba cercana a la bahía.

Por el Dr. Vicente Ruiz García,

asesor de la Cátedra de

Historia y Patrimonio Naval. […]

Comentarios desactivados en Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Trafalgar: el preludio de la batalla desde la Torre Tavira

Vicente Ruiz García – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La derrota de Nelson en Cádiz (1797)

Por |marzo 19th, 2019|

<<<

19/03/2019

Por el Dr. Vicente Ruiz García

En 1778 se publicó el segundo y más importante decreto de libre comercio, que permitía el tráfico comercial desde la Península a América de otros once puertos españoles. Ese mismo año, la Torre Tavira, situada en la Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño, fue designada torre vigía oficial del puerto de Cádiz por ser la de más alta cota, recibiendo el nombre de su primer encargado, el teniente de fragata Antonio Tavira.

<<< […]

Comentarios desactivados en Vicente Ruiz García – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La derrota de Nelson en Cádiz (1797)

Arturo Redondo Paz – Calendario Torre Tavira 2017 – Cádiz

Por |diciembre 19th, 2017|

Un calendario maravilloso

<<< […]

Comentarios desactivados en Arturo Redondo Paz – Calendario Torre Tavira 2017 – Cádiz

Torre Tavira – Historia de las torres miradores de Cádiz

Por |noviembre 8th, 2017|

<<<

Las torres miradores

hicieron mundialmente famosa a Cádiz.

Eran lo primero que divisaban

los viajeros que llegaban por mar,

y observaban la silueta

pintoresca y diferenciadora

que le conferían a la ciudad.

Las torres miradores de Cádiz son

uno de los elementos más característicos

de la arquitectura gaditana. […]

Comentarios desactivados en Torre Tavira – Historia de las torres miradores de Cádiz

Cámara Oscura – Torre Tavira – Cádiz

Por |noviembre 8th, 2017|

<<<

La Cámara Oscura produce una imagen

sobre una pantalla blanca curva horizontal,

a modo de mesa,

situada en el centro de una habitación

totalmente oscurecida, pintada de negro. […]

Comentarios desactivados en Cámara Oscura – Torre Tavira – Cádiz

B – Arturo Redondo Paz

Por |octubre 25th, 2017|

<<<

Site […]

Comentarios desactivados en B – Arturo Redondo Paz

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Torres que apuntan al cielo y miran al mar

Por |octubre 25th, 2017|

<<<

En las ciudades costeras hay

patrimonios tan característicos que a veces son únicos o casi únicos.

Es el caso de las torres miradores (o torres vigía) de Cádiz (en el sur de España),

que se construyeron para poder divisar desde lejos la llegada de los barcos,

en especial los que llegaban de América.

<<< […]

Comentarios desactivados en Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Torres que apuntan al cielo y miran al mar