Gp -mx- México – Méjico

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Teotihuacán y el poder del mar

Por |diciembre 20th, 2022|

<<<

Teotihuacán

sigue siendo a día de hoy

todo un misterio.

Su civilización

se puede situar a partir del siglo I

y parece que fue muy importante. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Teotihuacán y el poder del mar

Joaquín Moreno Álamo – Jack Moreno – Top 6 de los mejores cenotes en México

Por |noviembre 17th, 2022|

<<<

Los Cenotes

son agujeros inundados de origen kárstico.

Se forman en una piedra que se disuelve,

se colapsa y se produce la karstificación. […]

Comentarios desactivados en Joaquín Moreno Álamo – Jack Moreno – Top 6 de los mejores cenotes en México

Mikel Iturralde – Treneando – La fusión de CP y KCS, primera red norteamericana

Por |marzo 24th, 2021|

<<<

Canadian Pacific Railway Ltd.

y Kansas City Southern

anuncian que han llegado

un acuerdo de fusión,

según el cual CP ha acordado

adquirir las acciones de KCS

en una transacción en efectivo

por valor de

29.000 millones de dólares

(24.280 millones de euros),

que incluye la asunción de

unos 3.880 millones de dólares

(3.180 millones de euros)

de la deuda pendiente de KCS. […]

Comentarios desactivados en Mikel Iturralde – Treneando – La fusión de CP y KCS, primera red norteamericana

XII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril Online – Puebla de Zaragoza – México

Por |agosto 26th, 2020|

<<<

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México,

a través del Centro Nacional para la Preservación

del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero,

el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM)

y el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF),

convoca este encuentro.

<<<

Puebla de Zaragoza

<<<

Fechas: 5 al 23 de octubre de 2020

<<< […]

Comentarios desactivados en XII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril Online – Puebla de Zaragoza – México

Juan A Oliveira – Los buques de refugiados de la Segunda República (III): el «Sinaia»

Por |junio 12th, 2019|

<<<

Aunque México ya había recibido barcos

con refugiados españoles de la Segunda República,

el Sinaia

fue el primero en llegar al país americano

con un gran número de personas a bordo,

más de 1.500 refugiados

que dejaban atrás el infierno de la guerra

y los campos de concentración franceses

en busca de una nueva vida en el exilio.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – Los buques de refugiados de la Segunda República (III): el «Sinaia»

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Una historia natural de México del S. XVI

Por |mayo 21st, 2019|

<<<

La «Historia general de las cosas de Nueva España»

es una obra enciclopédica sobre la población

y la cultura de la zona central del actual México,

compilada por fray Bernardino de Sahagún (1499-1590),

un misionero franciscano que llegó a México en 1529.

Es un texto bilingüe, escrito en español y en nahuatl.

El hecho de que en una fecha tan temprana

se recogiera la lengua hablada por los nativos

y que éstos aparecieran como informantes,

nos da una idea de la modernidad de la obra.

En él hemos encontrado numerosas referencias

e imágenes de animales acuáticos.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Una historia natural de México del S. XVI

Getafe Negro, festival de novela policiaca de Madrid – 2018

Por |septiembre 28th, 2018|

<<<

Ya podemos hacer públicos

los tres ejes

en torno a los que girará

Getafe Negro 2018:

México, país invitado.

La novela negra desde la psicología.

El análisis de lo que se ha dado en llamar

«la Guerra contra los Pobres».

<<<

[…]

Comentarios desactivados en Getafe Negro, festival de novela policiaca de Madrid – 2018

B – Gabriel Zaid

Por |julio 13th, 2018|

<<<

Site

<<<

Academia.edu

<<<

Artículos

Asfalto

<<<

Biblioteca Nacional de España

<<<

Dialnet

<<<

Goodreads

<<<

Letras Libres […]

Comentarios desactivados en B – Gabriel Zaid

Gabriel Zaid – Letras Libres – Asfalto

Por |julio 13th, 2018|

<<<

Con asfalto se construyó la Torre de Babel,

se embalsamaron cadáveres en Egipto

y se impermeabilizó la cestilla

en que Moisés flotó por el Nilo.

En México lo llamamos chapopote.

Este ensayo viaja a través de su etimología.

<<<

http://www.letraslibres.com/

mexico-espana/

asfalto-0

>>>

Comentarios desactivados en Gabriel Zaid – Letras Libres – Asfalto

Tfcmx – Chepe – Ferrocarril Barrancas del Cobre

Por |marzo 10th, 2018|

<<<

Desde 1961, el Chepe

(como se le conoce comúnmente a este tren tan singular),

se interna entre los majestuosos paisajes de la Sierra Tarahumara.

Zona donde se conjugan los rasgos más importantes de la historia

y el folklore de la cultura Tarahumara, las Barrancas del Cobre,

o Copper Canyon, como es conocido internacionalmente.

Cuatro veces más grande que el Cañón del Colorado,

este grandioso paisaje mexicano sirve de fondo

a uno de los recorridos más espectaculares del mundo,

donde el más moderno y confortable tren de pasajeros en el país

le hará vivir la más increíble experiencia del ecoturismo nacional. […]

Comentarios desactivados en Tfcmx – Chepe – Ferrocarril Barrancas del Cobre