Tb – José Miguel L. Romero – Hasta los piñones
Diario de Ibiza, 15 de mayo de 2009
Partimos de que a los ciclistas no nos dan miedo los carriles-bici, sino los coches. Los carriles-bici ni te atropellan ni te embisten ni te pueden matar. Al contrario, te protegen, precisamente, contra los vehículos. A diario leemos en la sección de sucesos de este periódico que un buen número de conductores son ‘cazados’ mientras circulan ebrios. Los carriles-bici no beben, por lo que, en ese sentido, lo que nos sigue preocupando son los coches conducidos por borrachos, que haberlos los hay a patadas. […]
Pilar Bonet Cardona – La gran fábrica de zombies
Enero de 2006
Acabo de regresar a mi trabajo en Moscú después de unas vacaciones en Ibiza. Como al final del pasado verano, de la isla me he llevado las imágenes de las amenazadoras moles de hormigón que se convertirán en autopistas como senderos para elefantes sobre el cuerpo de una pulga. Los puntos de referencia de mi isla natal se esfuman y no porque Ibiza cambie con el tiempo, lo que resulta lógico, sino porque está ocurriendo un fenómeno cualitativo de otra envergadura mucho mayor que altera sustancialmente la isla y la destruye en tanto que referente de un mundo proporcionado y armónico de una cultura que hemos llamado mediterránea. Estamos, nada más y nada menos, que ante un caso de terrorismo ecológico. Y cuando de vida o muerte se trata, no caben posiciones partidistas, interesadas, mezquinas, sino que hay que actuar como ciudadanos responsables y negar cualquier complicidad a los asesinos. […]
Juan Manuel Grijalvo – Ses Figueretes
Foto de Alfonso García Prats hecha allá por 1960
>>>
Un barrio que podría ser una verdadera maravilla
>>>
¿Inglaterra? No, Figueretes. Un día cualquiera, abril de 2006
Juan Pacheco Tirado – El Consorcio del Patrimonio, ante una nueva oportunidad
<<<
Diario de Ibiza, 18 de agosto de 2011
Como cada inicio de legislatura, desde hace 11 años, se nos presenta una nueva oportunidad para reconducir el presente y el futuro del Consorcio Ibiza Patrimonio de la Humanidad. Deben, los que han sido ungidos con los poderes pertinentes, elegir entre seguir una línea continuista con los gestores anteriores, o tomar decisiones que si bien pueden parecer en un primer momento impopulares, son indispensables para el futuro de la entidad. […]