E – Nuestro curioso sistema económico

Juan Manuel Grijalvo – Mercado y movilidad

Por |febrero 22nd, 2023|

<<<

Última Hora, 12 de agosto de 2003

Dedicado a J. F. C. P.

<<<

Lo contrario de «mercado» tal vez sea «racionamiento». […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Mercado y movilidad

Juan Manuel Grijalvo – Mercachifles y «énarques»

Por |diciembre 27th, 2022|

<<<

27 de Diciembre de 2022

<<<

Verá usted, la banca comercial desempeña un papel muy importante en nuestro curioso sistema económico. Teóricamente, existe para prestar servicios a los clientes. En la práctica, lo que hace es «crear valor para el accionista», una expresión eufemística que encubre el desmedido afán de lucro de sus dueños. Las necesidades de sus empleados, y no digamos los intereses de los clientes, son pamplinas que sólo se tienen en cuenta si no se contradicen con los verdaderos fines de las empresas, que se resumen en ganar mucho dinero. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Mercachifles y «énarques»

Héctor Barco Cobalea – La belleza de lo imperfecto

Por |septiembre 3rd, 2021|

La belleza

de lo imperfecto…

<<<

Me hace pensar

en esas tazas rotas

que en Japón

se reparan a mano

y son verdaderas

obras de arte.

<<< […]

Comentarios desactivados en Héctor Barco Cobalea – La belleza de lo imperfecto

Manuel Peinado Lorca – The Conversation – Ámbar gris: la caca de cachalote que vale su peso en oro

Por |marzo 11th, 2021|

<<<

El pasado 1 de marzo, [de 2021]

un tuit del Daily Mail lanzó la noticia:

«Mientras caminaba por una playa,

una mujer encuentra una masa de 15 libras

de vómito de cachalote valorada en 185 000 £».

Tecleando “vómito, ámbar gris”,

una búsqueda en Google

arroja casi 15 000 entradas

que repiten el mismo error:

que el ámbar gris es vómito de ballena.

<<< […]

Comentarios desactivados en Manuel Peinado Lorca – The Conversation – Ámbar gris: la caca de cachalote que vale su peso en oro

José Carlos Canalda – El cambio climático

Por |abril 7th, 2019|

<<<

Publicado el 11-7-2007

Actualizado el 24-12-2019

<<<

Antes de seguir adelante, deseo dejar claro que este artículo no ha de ser tomado en absoluto como una postura en contra de quienes denuncian las agresiones al medio ambiente. Al contrario, coincido plenamente con su preocupación ante el temor de que nos estemos cargando el planeta merced a una conducta de irresponsable despilfarro de unas materias primas que, y esto es lo más triste, en buena parte ni siquiera se traduce en una mejora de nuestra calidad de vida, sino como mucho en lujos innecesarios y vanos… claro está que son muchos los que están haciendo negocio con ello, por lo que la verdadera raíz del problema es en realidad, como siempre, de índole económica; y ya lo dijo Quevedo, «Poderoso caballero es Don Dinero».

<<< […]

Comentarios desactivados en José Carlos Canalda – El cambio climático

La mirada del mendigo – Un albaricoque

Por |noviembre 14th, 2018|

<<<

Uno de los pocos vicios más o menos sanos que tengo es que me encanta la fruta. Y como cada vez es más difícil poder encontrar en el comercio frutas bien sazonadas, en plenitud de sabor, es porque me decidí hace ya unos añitos a desbrozar una finca de mi padre y convertirla en un vergel (un terreno con árboles frutales). Lo que los british llaman an orchard.

Aquí tenéis un albaricoque que cogí hace poco; el único que pude probar, porque cuando volví al cabo de tres días a por sus compañeros ya habían desaparecido, y eso que la finca está vallada (estoy casi seguro de quién es, uno de esos jardineros del paisaje que los urbanitas han santificado, el mismo que pone los lazos, el mismo que quema para que pasten sus ovejas).

<<< […]

Comentarios desactivados en La mirada del mendigo – Un albaricoque

La gestión de la vialidad a Eivissa – Las prioridades de los gestores privados

Por |julio 13th, 2018|

<<<

El 2 de noviembre de 1844,

una comisión de ingenieros

de la Dirección General

de Caminos, Canales y Puertos

elevó un informe

al Jefe de la Dependencia.

Sigue una cita: […]

Comentarios desactivados en La gestión de la vialidad a Eivissa – Las prioridades de los gestores privados

Akin Roblefrondoso – El modelo de sociedad que nos han diseñado está profundamente enfermo y genera gente enferma

Por |abril 21st, 2018|

<<<

El modelo de sociedad que nos han diseñado está profundamente enfermo y genera gente enferma. No es solo que no encuentres un trabajo. No es solo que el trabajo no te dé para vivir. Es que además y por múltiples razones te aíslan, rompen tu relación con tu entorno, con tu familia, con tu pasado. Rompen las redes de apoyo. Rompen tu sentido de pertenencia a una comunidad. […]

Comentarios desactivados en Akin Roblefrondoso – El modelo de sociedad que nos han diseñado está profundamente enfermo y genera gente enferma

Juan Manuel Grijalvo – Impuestos

Por |julio 10th, 2017|

<<<

Última Hora, 17 de mayo de 2003

<<<

Hay muchas definiciones de la economía.

Para mí, es el arte de asignar bienes escasos

a satisfacer necesidades reales.

Muchas son imaginarias.

Y no pocas son, realmente… necedades. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Impuestos

Juan Manuel Grijalvo  –  La economía según Batracius

Por |agosto 31st, 2016|

“Emma Maersk”

Un buen ejemplo de lo que se entiende
por transporte marítimo aquí y ahora.. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo  –  La economía según Batracius