E – Energía nuclear

Clive Lamming – Trainconsultant – Quand la SNCF ne veut pas de « locomotive atomique ».

Por |marzo 15th, 2023|

<<<

Dans les années 1950,

aux USA comme en France,

la mode est à la création de véhicules

fonctionnant directement avec l’énergie

que l’on qualifie, gentiment, d’ « atomique ». […]

Comentarios desactivados en Clive Lamming – Trainconsultant – Quand la SNCF ne veut pas de « locomotive atomique ».

Antoni Casinos – NS Savannah – Los Átomos para la Paz llegan a Barcelona

Por |diciembre 25th, 2020|

<<<

El día 25 de noviembre de 1964

hacía su entrada

al puerto de Barcelona

en visita de cortesía

el paquebote a propulsión nuclear

NS Savannah […]

Comentarios desactivados en Antoni Casinos – NS Savannah – Los Átomos para la Paz llegan a Barcelona

Juan A Oliveira – Va de barcos – «Akademik Lomonosov», la primera central nuclear flotante rusa

Por |febrero 8th, 2020|

<<<

La primera central nuclear flotante rusa

partió a finales de agosto

en un viaje de 4.700 kilómetros

desde el puerto de Múrmansk,

en el noroeste del país,

hacia su destino en la población de Pevek,

en la península de Chukotka,

junto al estrecho de Bering y Alaska.

Una vez allí, la Akademik Lomonosov

suministrará energía eléctrica

a unas 50.000 personas

así como a las plataformas petrolíferas

y los yacimientos de oro de la zona

gracias a sus dos reactores

de 35 megavatios cada uno.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – Va de barcos – «Akademik Lomonosov», la primera central nuclear flotante rusa

Juan A Oliveira – NS Savannah: el carguero nuclear de los Estados Unidos

Por |enero 22nd, 2017|

<<<

NS Savannah

<<<

[…]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – NS Savannah: el carguero nuclear de los Estados Unidos

Alejandro Polanco Masa – Alpoma – Barcos mercantes nucleares

Por |enero 18th, 2017|

<<<

Recuerdo haber leído hace años en el «Bulletin of the Atomic Scientists» un artículo en el que se afirmaba que se encontraban en los mares más reactores nucleares en activo que los presentes en plantas eléctricas en todo el mundo. Desconozco si esa apreciación sigue siendo correcta, pero de lo que no me cabe duda es que, a lo largo de la historia de la tecnología naval, se han visto toda clase de artilugios nucleares aplicados a la navegación, sobre todo en naves militares.

Todo el mundo ha oído hablar de portaaviones nucleares y, cómo no,

de las flotas de submarinos con plantas energéticas “atómicas”.

Comunes han sido también los rompehielos soviéticos dotados de energía nuclear, varios de los cuales siguen en activo,

e incluso algunos son de reciente factura, como es el caso del «50 Let Pobedy» (50 лет Победы)

o los rompehielos clase «Arktika» (Арктика, que no se deben confundir con el viejo rompehielos de mismo nombre del año 1972).

Menos conocidos son los casos de destructores y cruceros dotados de plantas nucleares, como por ejemplo sucedió con la primera nave de superficie que fue dotada de este tipo de propulsión, el navío lanzamisiles estadounidense «USS Long Beach» (CGN-9). Algún día, con tiempo, mencionaré las aventuras bajo la banquisa ártica del primer submarino nuclear, el «USS Nautilus» (SSN-571), pero hoy quiero ocuparme de algo poco conocido. Sí, aunque no se menciona a menudo, han existido barcos mercantes de propulsión nuclear.

<<<

[…]

Comentarios desactivados en Alejandro Polanco Masa – Alpoma – Barcos mercantes nucleares

Rc – Lorenzo Silva – Bevilacqua 02 – Han enseñado a la gente a necesitar demasiadas fruslerías

Por |noviembre 13th, 2016|

Han enseñado a la gente
a necesitar demasiadas fruslerías.

Me temo que el noventa y cinco por ciento
de la población de Europa occidental aceptaría

la destrucción del planeta a cien años vista

si ése fuera el precio
de poder seguir teniendo lavadora.

<<<

A juzgar por lo que votan,
el diagnóstico era exacto.

<<<

Pavorosamente plausible,
cuando menos.

<<<

http://www.lorenzo-silva.com/

>>>

Comentarios desactivados en Rc – Lorenzo Silva – Bevilacqua 02 – Han enseñado a la gente a necesitar demasiadas fruslerías

Tn – Juan A Oliveira – «50 Let Pobedy», el mayor rompehielos del mundo

Por |junio 11th, 2016|

Comentarios desactivados en Tn – Juan A Oliveira – «50 Let Pobedy», el mayor rompehielos del mundo

K – La mirada del mendigo – La tragedia renovable

Por |abril 7th, 2016|

<<<

Cuando hablaba del

coste ambiental de la energía eléctrica,

ya llegué a una conclusión

supongo que bastante chocante:

la tecnología de generación

menos dañina para el medio natural

es, sin duda, la nuclear. […]

Comentarios desactivados en K – La mirada del mendigo – La tragedia renovable

B – Filosofoenparo – Enlaces a recuperar – Pendientes

Por |abril 21st, 2015|

Energía nuclear y el ascensor de Arthur C. Clarke

Energía nuclear y reciclaje de residuos