Cz – Moluscos

José Curt Martínez – Las perlas y los líos de Cristobal Colón

Por |agosto 26th, 2017|

<<<

Publicado en

la Revista General de Marina

de Mayo de 2017

<<<

Terminábamos el anterior capítulo de “Rumbo a la vida marina”
trajinando con una de las perlas más famosas del mundo, la conocida como “La Peregrina”,
que habíamos dejado en el escote de la actriz Elizabeth Taylor y también en la historia de España.

“La Peregrina” alcanzó tal renombre que bien podría parecer que procedía del Olimpo
o que hubiese sido confeccionada con polvo de los luceros o con suspiros de los dioses,
pero en el caso de las perlas su materia prima tampoco es que sea
para quedarse boquiabierto ni para tirar cohetes, como pronto veremos.

Lo que pasa es que las perlas, por no sabemos qué encantamiento subyugaron al hombre
y ya no digamos a las mujeres, tan proclives a la fabulación.
Y, siendo más realistas, quizá las perlas han llegado a valer tanto porque
siempre tiene mejor venta un producto barnizado de misterio que otro vulgar, desnudo de perifollos.
Pero no seamos mal pensados porque una fruslería cualquiera
tampoco hubiera dado para tanta lírica como la que ha rodeado a las perlas. […]

Comentarios desactivados en José Curt Martínez – Las perlas y los líos de Cristobal Colón

José Curt Martínez – Los moluscos, el submarino y el gris naval

Por |octubre 21st, 2016|

El submarino es hoy el protagonista

Publicado en

la Revista General de Marina

de Julio de 2016

<<<

«Rumbo a la vida marina» sigue fiel a la derrota
que se trazó desde sus primeras singladuras,
que no es otra que la de la marcha
de la evolución de las especies.

Por eso ahora nos toca tratar de los moluscos, filo Mollusca,
que etimológicamente significa «los animales del cuerpo blando»
y que son los sucesores de los anélidos y turbelarios
a los que dedicamos el capítulo del pasado bimestre.

Ya lo dice el refrán:
«quien no se parece a los suyos es un porquiño».

El sorprendente filo de los moluscos
incluye la clase de los gasterópodos
con representantes tan populares como
los caracoles y caracolas, lapas y orejas de mar,
la mayoría de ellos marinos, que poseen una sola concha,
aunque en determinados gasterópodos pueda faltar. […]

Comentarios desactivados en José Curt Martínez – Los moluscos, el submarino y el gris naval

Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Un estudio del siglo XVIII sobre conchas marinas

Por |octubre 18th, 2016|

<<<

Durante la época de la Ilustración

miles de intelectuales pudieron

investigar y publicar sus trabajos

sin demasiado miedo a que esto

les costara la cárcel o la pena de muerte. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Un estudio del siglo XVIII sobre conchas marinas