Cz – Broma – Shipworms – Teredo navalis

Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La “broma” que acabó con miles de barcos: Teredo navalis

Por |octubre 14th, 2020|

<<<

Siempre ha existido miedo al mar,

durante siglos inmensos monstruos marinos

robaron el sueño de los navegantes,

pero era un pequeña criatura la que creaba

las situaciones más desastrosas y también más peligrosas:

un “gusano” que se comía la madera de los barcos.

Terminaba taladrando el casco y dejándolo inservible para navegar,

por lo que si ésto ocurría en medio del mar, ya no se podía solucionar.

Si se detectaba en puerto, se podía comprobar si era general su impacto

o si sólo afectaba a una parte, en cuyo caso se podría sustituir.

En España se le llamó “broma”, aunque fuera un asunto muy serio.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La “broma” que acabó con miles de barcos: Teredo navalis

José Curt Martínez – Los moluscos, el submarino y el gris naval

Por |octubre 21st, 2016|

El submarino es hoy el protagonista

Publicado en

la Revista General de Marina

de Julio de 2016

<<<

«Rumbo a la vida marina» sigue fiel a la derrota
que se trazó desde sus primeras singladuras,
que no es otra que la de la marcha
de la evolución de las especies.

Por eso ahora nos toca tratar de los moluscos, filo Mollusca,
que etimológicamente significa «los animales del cuerpo blando»
y que son los sucesores de los anélidos y turbelarios
a los que dedicamos el capítulo del pasado bimestre.

Ya lo dice el refrán:
«quien no se parece a los suyos es un porquiño».

El sorprendente filo de los moluscos
incluye la clase de los gasterópodos
con representantes tan populares como
los caracoles y caracolas, lapas y orejas de mar,
la mayoría de ellos marinos, que poseen una sola concha,
aunque en determinados gasterópodos pueda faltar. […]

Comentarios desactivados en José Curt Martínez – Los moluscos, el submarino y el gris naval