B – Xabier Prieto Espiñeira

Xabier Prieto Espiñeira – Un descubrimiento sorprendente: lagartijas serranas en Ferrol

Por |mayo 27th, 2020|

<<<

La actividad comercial en este mundo actual tan globalizado ha causado y sigue causando un sinfín de introducciones de especies fuera de su área de distribución natural, normalmente con graves prejuicios para el medio ambiente.  Y los reptiles son un orden especialmente propenso a estas introducciones. En Galiza, por ejemplo, tenemos ya muchas poblaciones de salamanquesa común (Tarentola mauritanica) o lagartija roquera (Podarcis muralis) dispersas por todo el territorio, cuando la distribución natural de ambas especies es muy reducida y limitada a dos puntos muy concretos de los extremos SE y E respectivamente.

El pasado 19 de Febrero mientras paseaba cerca de la estación de ferrocarril de Ferrol descubrí un nuevo caso de introducción accidental muy interesante.

<<< […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – Un descubrimiento sorprendente: lagartijas serranas en Ferrol

Xabier Prieto Espiñeira – 24/04/2020 – Mi lista de aves desde casa y notas sobre comportamiento nupcial en «Larus michahellis»

Por |abril 24th, 2020|

<<<

La lista de aves

observadas desde mi ventana

en la ciudad de Ferrol (A Coruña)

se sitúa en 23 especies a día de hoy.

Dudo que vaya a subir mucho más.

<<< […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – 24/04/2020 – Mi lista de aves desde casa y notas sobre comportamiento nupcial en «Larus michahellis»

Xabier Prieto Espiñeira – «Bichos Vintage» – Mañana fantástica en Moeche (29/06/2014)

Por |abril 17th, 2020|

<<<

Hoy muestreaba la cuadrícula NJ82

para el Atlas de Aves Reproductoras,

concretamente el valle del río Xuvia

a su paso por Moeche.

<<< […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – «Bichos Vintage» – Mañana fantástica en Moeche (29/06/2014)

Xabier Prieto Espiñeira – Relatos cortos naturalistas: «Un halcón percebeiro»

Por |marzo 22nd, 2020|

<<<

Ahora tengo tiempo

y puedo actualizar el blog casi a diario.

Con esta idea pretendía subir

un post diferente, que incluyese

las observaciones más interesantes de 2004.

Pero repasando los cuadernos de campo

vi que eso era materialmente imposible

dado el descomunal volumen de citas

que tengo en ese año extraordinario

(con salidas a la montaña gallega,

a Villafáfila, La Nava o a Los Arribes). […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – Relatos cortos naturalistas: «Un halcón percebeiro»

Xabier Prieto Espiñeira – Ría de Ortigueira 2ª parte: Nutria y una lagartija muy especial

Por |marzo 22nd, 2020|

<<<

Además de las aves, la ría de Ortigueira

reúne varios elementos faunísticos

muy característicos de la costa Norte gallega.

Uno de ellos es la Nutria paleártica (Lutra lutra).

<<<

Hay otro vertebrado

que tiene poblaciones de sumo interés

en las rías norteñas: la lagartija cantábrica,

antes lagartija serrana (Iberolacerta monticola).

<<< […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – Ría de Ortigueira 2ª parte: Nutria y una lagartija muy especial

Xabier Prieto Espiñeira – Posados de una nutria – Lutra lutra

Por |febrero 29th, 2020|

<<<

Aunque resulta duro

ver el progresivo deterioro

de nuestro medio natural

no debemos tampoco

vivir martirizados por ello.

Podemos disfrutar

de aquello que sobrevive,

que es bastante

si sabemos buscar.

Por ejemplo,

los pequeños carnívoros,

de los que tenemos

una buena variedad y cantidad

en Galiza

(si exceptuamos el género Mustela).

La Nutria es quizá

el más fácil de ver durante el día.

<<< […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – Posados de una nutria – Lutra lutra

Xabier Prieto Espiñeira – Gente de mar

Por |febrero 23rd, 2020|

<<<

Mientras limpia las redes

hablamos y escucho con atención

esta Galiza profunda, auténtica.

Siento debilidad además por el gallego

que hablan nuestros marineros

(para mí el más bonito y musical).

Pocas imágenes retratan mejor

el alma de mi país

que este hombre rudo,

de piel curtida por el viento, el frío o la salitre,

pero abierto a compartir su experiencia vital.

Desde luego la gente de la costa

muestra habitualmente un carácter

mucho más amable y extrovertido

que el de las gentes del interior.

¡Cuánto habría disfrutado

el maestro Curt

charlando contigo!

<<< […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – Gente de mar

Xabier Prieto Espiñeira – Hágase la luz

Por |enero 19th, 2020|

<<<

Una pareja de azulones descansaban

ajenos a todas mis filosofadas fotográficas.

Os recuerdo que nunca

se debe echar pan a los patos salvajes

en lugares donde se muestran confiados.

Les hace daño y además fomentamos

una relación inadecuada hacia el ser humano.

<<< […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – Hágase la luz

Xabier Prieto Espiñeira – El mascoterismo y la desaparición de las aves en nuestras playas

Por |enero 14th, 2020|

<<<

«A mediados de Agosto

las larguísimas playas

de Barrañán, Carnota, Louro,

Corrubedo, A Lanzada, Panxón, etc.,

bullen en un hervor

de gaivotas craras (Larus argentatus)

y sombrías (Larus fuscus),

parte de ellas procedentes

de nuestros propios ecosistemas,

una vez perpetuadas las especies,

pero en su mayoría de remite europeo» 

(José Curt Martínez,

«A volar, rapaces!», 1985)

<<<

Han pasado ya 35 años

desde que empecé a tomar notas

en mis cuadernos de campo. […]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – El mascoterismo y la desaparición de las aves en nuestras playas

Xabier Prieto Espiñeira – En el estuario del Eume

Por |diciembre 23rd, 2019|

<<<

Aprovechando uno de mis viajes a Pontedeume
realicé una visita de control al estuario del Eume,
aunque el tiempo no acompañó,
como viene siendo habitual desde Octubre.

<<<

[…]

Comentarios desactivados en Xabier Prieto Espiñeira – En el estuario del Eume