E. Wallace – Through Kurosawa’s Looking Glass: Seeing Post-War Japan via the film Seven Samurai
<<<
Akira Kurosawa’s great film,
Seven Samurai,
tells a wonderful story
and at the same time
reflects the nature of life
in post-1945 Japan. […]
<<<
Akira Kurosawa’s great film,
Seven Samurai,
tells a wonderful story
and at the same time
reflects the nature of life
in post-1945 Japan. […]
Astra A-100
Forest Whitaker
Hagakure
Jim Jarmusch
<<<
<<<
He visto esta película varias veces.
Aún no he llegado a decidir si me gusta o no…
>>>
<<<
Ultima Hora, FDS, 8 de noviembre de 2002
Dedicado a Óscar Recio Coll
Suena una música de tambores, fuerte y rítmica. Toshiro Mifune viene andando por un camino y llega a una encrucijada. Encuentra una rama caída, la tira al aire y toma la senda que señala la punta… Con eso, Kurosawa nos dice que es un samurai errante, y todos los lugares le dan lo mismo. […]
Ultima Hora, FDS, 1 de noviembre de 2002
Dedicado – cómo no – a Jota
El cine clásico japonés no es muy conocido fuera del Japón.
Muchas películas tratan de episodios históricos
que a nosotros no nos dicen gran cosa.
Están cifradas mediante códigos procedentes del Nô y el Kabuki,
que ningún japonés se molestará en explicarnos.
Como nosotros no somos «nihon-jin»,
somos «gai-jin».
Los japoneses emplean este término
exactamente como los romanos usaban la expresión «bárbaros».
No sólo somos extranjeros y no estamos civilizados…
Es que allí nadie se plantea que valga la pena civilizarnos. […]
Imagen de portada: Kuniyoshi Utagawa – Chushingura
<<<
Historia universal de la infamia
El infame de este capítulo es el incivil maestro de ceremonias Kotsuké no Suké,
aciago funcionario que motivó la degradación y la muerte del señor de la Torre de Ako
y no se quiso eliminar como un caballero cuando la apropiada venganza lo conminó. […]