Rafael Poch de Feliu – La invasión de Ucrania
<<<
Desde el punto de vista
de los intereses europeos,
nada sería más sencillo
que establecer estatutos de neutralidad
y renunciar al despliegue de armas nucleares.
<<< […]
<<<
Desde el punto de vista
de los intereses europeos,
nada sería más sencillo
que establecer estatutos de neutralidad
y renunciar al despliegue de armas nucleares.
<<< […]
<<<
Aún desconocemos los detalles,
pero todo indica que Moscú
ha aprovechado un movimiento
popular antioligárquico para
apadrinar un cambio político
en Kazajstán.
Un complot
envuelto en una revuelta.
Un “Maidán, al revés”,
podríamos decir.
<<< […]
<<<
Me resulta imposible
destacar un párrafo
y ponerlo aquí
como «aperitivo»
para que clique usted
en el enlace
y lea esta entrevista:
todas y cada una
de las preguntas
son acertadas
y relevantes,
y todas y cada una
de las respuestas
son interesantes
y muy útiles.
<<< […]
<<<
La salida de esta crisis de civilización
pasa por un acuerdo de sentido común
entre las dos principales potencias,
pero su principal impedimento
está en Washington.
<<< […]
<<<
Karl Polanyi (1886 – 1964),
fue el autor de La Gran Transformación,
uno de los libros más importantes del siglo XX.
Lleva por subtítulo,
Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo.
En ese libro Polanyi analiza la naturaleza del capitalismo.
Aunque fue un gran economista, historiador y antropólogo,
su formación académica fue de jurista
y atravesó todas esas disciplinas
con una rara agilidad y ausencia de restricciones. […]
<<<
Estados Unidos compensa
con submarinos nucleares
y una OTAN del Pacífico
su descalabro euroasiático.
A un lado el vector
de la guerra y la “contención”,
al otro
el de la integración comercial.
<<< […]
<<<
Hace más de 30 años,
en mayo de 1988,
las tropas soviéticas
iniciaron su retirada
de Afganistán. […]
<<<
Occidente
lleva varias décadas
contemplando
el pujante ascenso de China
pero tiene dificultades
para explicarlo y diagnosticarlo.
Por ejemplo, ante la pregunta
¿cuál es la diferencia fundamental
entre el sistema chino
y los sistemas occidentales?, […]
<<<
[…]
Desde este punto de vista deberemos
observar, juzgar y calificar su expansión mundial
cuya hoja de ruta es la Belt and Road Initiative (B&RI),
una red de rutas y vías comerciales que se presenta
como una estrategia pacífica de integración mundial
alternativa al “Imperio del Caos”,
es decir al escenario de grandes potencias
con tendencia a la violencia. […]