B – Juan Diez del Corral Lozano

Rc – Kundera – Camino: franja de tierra por la que se va a pie

Por |noviembre 26th, 2015|

Juan Diez del Corral  –  El medio ambiente y sus enemigos

<<<

Milan Kundera:

Camino: franja de tierra por la que se va a pie.

La carretera se diferencia del camino no sólo porque por ella se va en coche, sino porque no es más que una línea que une un punto a otro.

El camino es un elogio del espacio. Cada tramo del camino tiene sentido en sí mismo y nos invita a detenernos.

La carretera es la victoriosa desvalorización del espacio, que gracias a ella no es hoy más que un simple obstáculo para el movimiento y una pérdida de tiempo.

<<<

Milan Kundera – routes et chemins

Chemin : bande de terre sur la quelle on marche à pied. La route se distingue du chemin non seulement parce qu’on la parcourt en voiture, mais en ce qu’elle est une simple ligne reliant un point à un autre. La route n’a par elle-même aucun sens; seuls en ont les deux poins qu’elle relie.

Le chemin est un hommage à l’espace. Chaque tronçon du chemin est en lui-même doté d’un sens et nous invite à la halte. La route est une triomphale dévalorisation de l’espace qui aujourd’hui n’est plus rien d’autre qu’une entrave aux mouvements de l’homme, une perte de temps. […]

Comentarios desactivados en Rc – Kundera – Camino: franja de tierra por la que se va a pie

Juan Diez del Corral Lozano – A corazón abierto

Por |julio 19th, 2015|

Artículo publicado en el diario LA RIOJA el 31 de octubre de 1996.

Premio Nacional Gabino Jiménez de Artículos sobre Urbanismo

convocado por la Consejería de Urbanismo de la Comunidad Autónoma de Canarias en 1996.

2007/01/publicado-en-el-diario-la-rioja-el-31.html

>>>

http://unavozenunlugar.blogspot.com.es/

>>>

Comentarios desactivados en Juan Diez del Corral Lozano – A corazón abierto

B – Juan Diez del Corral Lozano

Por |julio 19th, 2015|

Yo propongo que para mejorar un poco nuestra forma de comunicarnos, e incluso para mejorar un poco
la deteriorada relación de los hombres con las ciudades, en la reseña de todo hombre (no necesariamente fallecido)
se haga constar la fecha en la que uno cambia de ciudad, es decir, la fecha
en la que aparece o «nace» en una nueva ciudad.

Voy a usarme a mí mismo como ejemplo, perdonen otra vez la personalización: Juan Diez del Corral, Madrid 1953,
Santoña 1963, Logroño 1968, Barcelona 1970, Bilbao 1978, Logroño 1983, y hasta hoy. […]

B – Luis M. Xumini

Por |mayo 29th, 2015|

Tráfico, accidentología y seguridad vial

<<< […]

Comentarios desactivados en B – Luis M. Xumini

Claves para entender Madrid – Las bicicletas no son -sólo- para el verano…

Por |mayo 25th, 2015|

<<<

Las bicicletas no son -sólo- para el verano…

Alfonso Sanz Alduán

Comentarios desactivados en Claves para entender Madrid – Las bicicletas no son -sólo- para el verano…

Claves para entender Madrid – «Ciertas cuitas sobre la ciudad incierta»

Por |mayo 25th, 2015|

«Googleando» mi propio site

encontré mi propia reseña de un libro que es

una caja de herramientas para descifrar ciudades.

Se titula

«Ciertas cuitas sobre la ciudad incierta» […]

Comentarios desactivados en Claves para entender Madrid – «Ciertas cuitas sobre la ciudad incierta»