Por Juan Manuel Grijalvo|2020-04-07T17:35:54+02:00abril 7th, 2020|
<<<
El trabajo que desarrollaban los fogoneros de Renfe en la posguerra española
era uno de los oficios más duros de la época, ya que a la penosidad propia de este trabajo;
alimentar de combustible la caldera,
vigilar constantemente que se mantuviera el nivel de agua y la presión necesaria en todo momento,
aprovechar las paradas para reponer el agua del ténder y lubricar cajas de grasa y cojinetes,
así como un sinfín de actividades precisas para mantener la locomotora en perfectas condiciones,
se unían los problemas derivados por la mala calidad de los carbones disponibles,
lo que provocaba un significativo aumento del trabajo, tanto a la hora de palear
como a la de limpiar las escorias e incrustaciones que se formaban en el emparrillado,
dificultando el paso del aire y la adecuada oxigenación de la combustión.
<<< […]