<<<

Crónicas de

la vía estrecha

(XXIII R)

<<<

Las casi eternas

Henschel

del Sierra Menera

(SM 1001 a 1005

/FEVE 1401 a 1405)

<<<

El ferrocarril de Sierra Menera

se construyó para llevar mineral de hierro

desde Ojos Negros en la provincia de Teruel

hasta el puerto de Sagunto en la de Valencia,

en un recorrido de algo más de 200 km

y siendo en más de un ochenta por ciento

paralelo a la traza del Central de Aragón.

El motivo de esta paradójica situación

fue la completa imposibilidad de llegar a un acuerdo económico

entre la Compañía Minera Sierra Menera y el citado Central de Aragón.

Se inauguró en 1907 y utilizó para la tracción potentes locomotoras

de vapor Mallet y Garrat habida cuenta del gran desnivel existente

desde los más de 1400 metros de altitud de las minas

hasta prácticamente el nivel del mar,

contando con el obstáculo intermedio del puerto de Escandón

con más de 1200 metros.

No obstante, a principios de la década de los sesenta, se decidió

la dieselización progresiva de la tracción

para aumentar la capacidad de transporte.

De este modo, en 1964

se adquirieron tres locomotoras Henschel con un motor de 1100 CV,

seguidas en 1966 por otras dos más completamente iguales.

A ellas se refiere esta entrada.

<<<

https://trenesytiempos.blogspot.com/

2017/06/

cronicas-de-la-via-estrecha-xxiii

>>>