<<<

La tumba de Felipe II

hecha con madera de

un galeón portugués

Felipe II de España y I de Portugal tenía bajo su mando el Imperio español en el momento que alcanzó su máximo esplendor, un dominio caracterizado por la frase “El imperio donde nunca se ponía el sol”, que ni mucho menos servía para jactarse de la extensión del imperio, sino que era una realidad, puesto que contaba con posesiones en los cinco continentes.

El rey falleció a los setenta años de edad en 1598, en su celda en el monasterio de San Lorenzo del Escorial, tras cuarenta y dos años de reinado. Su cuerpo, vestido con una camisa blanca limpia fue envuelto con una sábana blanca. Había mandado que lo vistieran a solas don Cristóbal de Mora, virrey de Portugal y don Fernando de Toledo, miembro del Consejo de Estado del rey, para mayor recato. A continuación se introdujo su cadáver en el ataúd que el mismo monarca había mandado hacer. El ataúd estaba hecho con la madera que había servido como quilla del galeón portugués llamado “Cinco Chagas” (Cinco Llagas).

<<<

https://maritimum.wordpress.com/

2023/03/19/

la-tumba-de-felipe-ii-

hecha-con-madera-de

-un-galeon-portugues/

<<<

Fuente de la imagen:

https://www.trendefelipeii.com/

es/tren/#felipeii

>>>