<<<
El 14 de febrero de 1974
la empresa estatal FEVE
clausuró las últimas líneas
de la antaño floreciente red
de tranvías
y ferrocarriles suburbanos
que comunicaban Granada
con las principales poblaciones
de su entorno.
Desaparecía así un sistema de transporte
que, de haberse sabido modernizar,
habría convertido
a la capital de la Andalucía oriental
en una de las mejor comunicadas de España
y no en el constante caos circulatorio
en el que pronto se vio inmersa
ante la carencia de
un transporte público de calidad.
La reciente construcción
del metropolitano de la ciudad nazarí
ha venido a recuperar, al menos en parte,
el espíritu de los antiguos tranvías
que, más que nunca, se echan en falta
en estos tiempos de crisis energética y climática.
<<<
https://historiastren.blogspot.com/
2023/02/
Los primeros proyectos
El nacimiento de TEGSA
Un tranvía único
La expansión por la Vega
Los ferrocarriles secundarios
<<<
La conexión a Motril
Movidos por agua
La posguerra
El declive
<<<
Alfredo Velasco Sotillos
<<<
Un tranvía de montaña
<<<
¿Tranvía o metro?
>>>