<<<

La forma más completa y más exacta de representar la Tierra

es sobre una superficie esférica, es decir, mediante un globo terráqueo.

En él se incluyen todos los océanos, mares y continentes de la Tierra.

Es, por lo tanto, un modelo tridimensional a escala, y también

la única representación geográfica que no tiene distorsión geométrica.

El primero que ha llegado a nuestros días

es tan antiguo que ni siquiera incluye el continente americano.

De hecho, se cree que Cristóbal Colón trabajó con él.

Aparte de ser el más longevo,

nos transmite muchas evidencias del saber cartográfico de su época

y una serie de imágenes de indudable valor estético e histórico.

<<<

Su autor

Martin Behaim (1459-1507)

era un comerciante y cartógrafo alemán, nacido en Bohemia,

que tras recorrer varias naciones europeas llegó a Portugal en misión comercial.

Allí conoció a su futura mujer, y gracias a estas relaciones tuvo ocasión

de entrar en la corte portuguesa, así como de ponerse al servicio del rey luso Juan II.

Distintos autores contemporáneos lo llaman Martín de Bohemia

y hablan de sus logros (como por ejemplo Pigafetta).

<<<

https://blogcatedranaval.com/

2019/03/26/

la-representacion-del-mundo-en-1492/

>>>