<<<

Aunque hay

quien tiende a ver el franquismo

como una época de prosperidad,

ese crecimiento económico alocado,

lleno de contradicciones,

que inunda las películas de Alfredo Landa

solo fue posible en los últimos años del régimen,

cuando Europa creció a un ritmo nunca conocido.

En su mayor parte, la era de Franco

fue un tiempo de aislamiento y pobreza

que estuvo a punto

de llevar al país a la bancarrota en 1959,

cuando las reservas del Banco de España

llegaron a tener un saldo negativo

de dos millones de dólares

(Núñez y Ortega, 2009).

La autarquía, con su diabólica combinación

de intervención estatal, proteccionismo,

aislamiento internacional y burocracia,

fue la principal causa de aquel desastre.

<<<

https://www.experimenta.es/

tiempos-modernos-tiempos-dificiles/

la-columna-de-eugenio-vega

-americanos-os-recibimos-con-alegria/

>>>