<<<
El diezmo de la mar fue un impuesto aduanero portuario
que suponía pagar el 10% de las mercancías que entraran o salieran por ellos.
Primero fue una imposición temporal establecida por el rey Alfonso X,
que luego se convirtió en permanente. También se le llamaba diezmo viejo.
Se cobraba allí donde no estuviera establecido el almojarifazgo
(otro tributo que se pagaba por las mercaderías que salían del reino,
las que entraban en él o las que iban en tránsito de un territorio a otro).
Existió una forma primitiva de éste cuando en 1192 Alfonso VIII
concedió a la catedral de Burgos los impuestos del portazgo
de las mercancías de los puertos de Santander y Castro Urdiales,
aunque todavía no sabemos con certeza
si realmente está vinculado con este tipo de diezmo.
<<<
2022/09/27/
>>>