<<<
En los años en los que
no existía Salvamento Marítimo
y la siniestralidad marítima
era mucho mayor que la actual,
el negocio del remolque y salvamento,
del famoso “Towage & Salvage”
era mucho más lucrativo
que en la actualidad.
La inmejorable posición de las Islas Canarias en el límite sur del Atlántico Norte y la falta de otros puertos con las necesarias infraestructuras en Estados con una “estabilidad” política suficiente, hicieron de Las Palmas, y en concreto del Puerto de La Luz, un lugar atractivo para el asentamiento de una base para que los remolcadores de altura pudieran establecerse y atender a los siniestros con mejores tiempos de respuesta.
La armadora alemana, radicada en Hamburgo, Bugsier Reederei und Bergungs Aktiengesellschaft (A.G.), decidió a mediados de los 60 establecer Las Palmas de Gran Canaria como base, al igual que Dover, Brest, La Coruña, Ciudad del Cabo, Durban o Colombo, expandiéndose fuera de las costas alemanas, bálticas o del Mar del Norte.
<<<
http://apuntesjdrz.blogspot.com/
2019/04/
bugsier-unos-viejos-conocidos-en-el
>>>