<<<
Málaga contó en el pasado
con una de las redes de cercanías
más completas e interesantes
de nuestro país.
Promovida por una empresa belga,
cuyas vías métricas comunicaron
la capital de la provincia con
Vélez-Málaga,
Ventas de Zafarraya,
Coín y Fuengirola,
incluso aspiró a comunicarse
con puntos tan distantes como
Algeciras, Sevilla,
Almería y Granada.
Lamentablemente, el desarrollismo de los años sesenta y el desprecio con el que se trató al transporte público en beneficio del automóvil, trajo consigo la desaparición de este sistema ferroviario, del que, en la actualidad, únicamente pervive la línea a Fuengirola, radicalmente transformada, incluido su ancho de vía, y operada desde 1975 por Renfe. La conmemoración del 114 aniversario de la apertura de su primer tramo entre Málaga y Torre del Mar el 22 de enero de 1908 es una buena ocasión para recuperar la memoria de los antiguos Ferrocarriles Suburbanos de Málaga.
<<<
http://historiastren.blogspot.com/
La Compañía de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga
Hacia el Oeste
El ferrocarril de Málaga a Fuengirola
2022/01/
los-ferrocarriles-suburbanos-de-malaga
<<<
Hacia Granada
Una explotación poco rentable
En 1960 se clausuró la línea
los-ferrocarriles-suburbanos-de-malaga_26
<<<
Juan Manuel Zafra Esteban
los-ferrocarriles-suburbanos-de-malaga_28
<<<
El mayor ferrocarril de cremallera
los-ferrocarriles-suburbanos-de-malaga_30
<<<
El británico Trevor Rowe visitó en 1960
las líneas de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga.
Un alto en el trabajo
2022/02/
los-ferrocarriles-suburbanos-de-malaga
<<<