<<<

Ayer se reunieron

en Zaragoza,

al más alto nivel,

representantes políticos

y empresariales

de los territorios hispanos

de la Antigua Corona de Aragón.

<<<

Si bien el artículo 145.1. de la Constitución

inadmite taxativa y expresamente

la federación de Comunidades Autónomas

(siempre he pensado que los constituyentes

pensaban en estos territorios cuando lo redactaron)

creo que la colaboración

y el estrechar lazos entre estos territorios

es un camino en el que hay que profundizar.

Se han dado datos

de esa área geográfica y su peso en el Estado

(35% del PIB del Estado, 33% de su población),

pero hoy me apetece relacionar y cartografiar

sus cinco áreas metropolitanas

y sus quince áreas urbanas.

<<<

A. M. Barcelona, 5.129.595 habitantes.

A. M. València, 1.564.253 habitantes.

A. M. Zaragoza, 754.084 habitantes.

A. M. Alacant/Elx, 707.362 habitantes.

A. M. Palma, 561.538 habitantes.

<<<

A. U. Tarragona-Reus, 386.600 habitantes.

A. U. Castelló de la Plana, 306.215 habitantes.

A. U. Costa Blanca, 227.523 habitantes.

A. U. Lleida, 169.620 habitantes.

A. U. Girona, 161.582 habitantes.

A. U. Gandía, 123.545 habitantes.

A. U. Eivissa, 115.211 habitantes.

A. U. Manresa, 104.907 habitantes.

A. U. Orihuela, 100.478 habitantes.

A. U. Dènia, 98.868 habitantes.

A. U. Torrevieja, 98.685 habitantes.

A. U. Blanes/Lloret de Mar, 83.084 habitantes.

A. U. Alcoi, 79.829 habitantes.

A. U. Sagunt, 72.837 habitantes.

A. U. Sant Feliu de Guixols, 61.787 habitantes.

>>>