<<<

Frente al esplendor renacentista que tuvo el antiguo Reino de Jaén,

que ha convertido a Úbeda y Baeza en Ciudades Patrimonio de la Humanidad,

los siglos XVII y XVIII sumieron a esta tierra en una profunda crisis.

Mal gobierno, adversidades naturales y epidemias provocaron drástico descenso demográfico, hambrunas y declive económico. Solo algunos proyectos ilustrados del reinado de Carlos III, como la repoblación de Sierra Morena y la construcción de vías de comunicación vitales, caso de la carretera diseñada por el ingeniero Lemaur para comunicar Andalucía con Madrid pasando por Despeñaperros, pusieron a Jaén en el centro de los intereses políticos nacionales, al amparo de un ideario fisiócrata y poblacionista, siempre al servicio de la arcas del Estado absolutista.

Por ello esta obra del historiador ubetense Vicente Ruiz García 

cobra un especial significado en el ámbito de la historiografía moderna referida a Jaén, abordando un tema y un tiempo histórico menos estudiado.

<<<

>>>