<<<
Cuando la Maquinista Terrestre y Marítima
construyó la marquesina metálica
de la Estación de Francia de Barcelona
entre 1926 y 1929, la obra fue supervisada
por Miquel Forteza (1888–1969)
que, por aquellos años,
era el ingeniero de vías y obras
de la red catalana de MZA.
En 1929, cesó de la compañía ferroviaria
y tomó posesión del cargo de ingeniero afecto
a la Jefatura de Obras Públicas de Baleares,
con residencia en Palma de Mallorca.
Allí desplegará la parte más importante
de su carrera como ingeniero y como escritor.
Forteza, además de ingeniería civil,
había estudiado filosofía i letras,
y junto a su labor como ingeniero,
desplegó otra como poeta y ensayista.
Fue miembro de la Obra Cultural Balear.
Su poesía está llena de los elementos tecnológicos
que pueden verse en el paisaje mallorquín:
molinos, trenes, estaciones, puentes…
En 1935 publicó el soneto Sóller-Express,
que describe con un gran dinamismo
el trayecto del tren entre Palma y Sóller
y, al año siguiente, el poema La estación.
Se transcriben a continuación
traducidos al castellano (sin rima)
y, a continuación, se incluye
la versión original en catalán.
<<<
http://arteyferrocarril.blogspot.com/
2021/07/
ingeniero-miquel-forteza-estructuras-y
>>>