<<<

Y en este mapa no hay vía métrica, ni la presente, ni la difunta…

El enlace de Palanquinos se podía haber hecho por cuatro reales,

un Santander-Mediterráneo métrico hubiera conectado

todo el valle del Ebro con los puertos del Cantábrico y los del Mediterráneo…

Y ahora se supone que todo eso se tiene que hacer con líneas AVE.

Estamos locos. Locos de atar.

<<<

Las vías verdes tienen mil inconvenientes… y una ventaja:
mantienen la continuidad de la plataforma para el día que
recobremos la cordura y restablezcamos los ferrocarriles,
que son -con diferencia- la mejor herramienta que tenemos
para reducir el impacto ambiental del transporte.
En cuanto al SM,
tal vez sería buena idea retrocharlo a vía métrica
para unir la red del Cantábrico con la de Levante,
cosa que permite mover mercancías -despacito,
a precios muy moderados, y sin transbordos-
desde El Ferrol y Valladolid hasta Alicante,
pasando por un montón,
lo que se dice un montón, de pueblos.
>>>