<<<
Zaragoza
se muestra desde siempre
como nudo fundamental
de las comunicaciones por vía férrea.
Todo ello como consecuencia
de su peculiar situación
en el centro del cuadrilátero
Madrid-Valencia-Barcelona-Bilbao,
que ya a mediados del siglo XIX
se exhibe como una de las áreas
de mayor virtualidad económica,
y con grandes perspectivas de desarrollo,
que el tiempo confirma con creces.
Como resultado de todo ello, Zaragoza
llega a contar con cinco estaciones ferroviarias:
Delicias,
Norte (Arrabal),
Campo Sepulcro (Madrid-Zaragoza- Alicante),
Utrillas
y Cariñena
que constituyen los puntos nodales
sobre los que se articula
la red ferroviaria aragonesa.
Pasan por Zaragoza
las líneas que unen Madrid con Barcelona,
bien sea por el norte, (Huesca y Lérida),
o por el Sur (Caspe y Tarragona)
y lo mismo puede decirse del ferrocarril
hacia Logroño y Miranda. por un lado.
y Pamplona y Alsasua. por otro.
Hay que esperar hasta bien entrado el siglo XX
para que Zaragoza tenga
una conexión directa con Valencia.
<<<
2020/07/26/
estaciones-singulares
>>>