<<<
La historia del ferrocarril de Castlla y León
está íntimamente vinculada a la Compañía
de Caminos de Hierro del Norte de España,
que nace en 1858 y traza la red original de esta región,
y que con su política de absorción de líneas,
que abarca hasta Cataluña y el Cantábrico,
se convierte, junto a su gran rival MZA,
en la primera gran concesionaria ferroviaria española.
La firma dominada por el capital francés de los Pereire
traza en Castilla y León una red de estructura arborescente,
con dos grandes líneas troncales en dirección al norte
(Madrid-Irún y Venta de Baños-Palencia-León),
a los que se suman los ramales
de Palencia a Santander,
Medina a Zamora,
Astorga a Plasencia,
Palencia a Miranda de Ebro
y Ávila a Salamanca.
<<<
2020/08/13/
estaciones-singulares
>>>