<<<

Casi aislada y perdida

en la inmensidad del paisaje pirenaico,

pegada a la inmensa mole

que separa España de Francia,

la estación de Canfranc

parece un palacio de cuento,

mucho más aún

cuando la nieve disfraza de blanco

la cubierta de pizarra de la terminal.

Aunque proyectada a finales del siglo XIX,

la obra sólo puede iniciarse en los años veinte,

tras el acuerdo de los dos países

y las respectivas compañías de trenes,

según los planos del ingeniero alicantino

Ramírez de Dampierre.

Pero a su muerte,

el proyecto queda en manos

de Obras y Construcciones Hormaeche,

una constructora bilbaína,

propiedad de Domingo Hormaeche,

que en aquellos primeros años de siglo

ya es un claro referente en la construcción

de infraestructuras ferroviarias.

<<<

https://treneando.com/

2020/07/04/

estaciones-singulares

-canfranc/

>>>