<<<

Desde los inicios de la era ferroviaria, Navarra quiso convertir su territorio en la principal vía de acceso desde el interior peninsular hacia Francia,  proponiendo para ello un paso pirenaico por los Alduides, frente a las alternativas costeras de Irun y Portbou u otros puertos de montaña como Canfranc.

Esta idea impulsó la construcción del primer ferrocarril navarro, entre Zaragoza y Pamplona, cuya primera sección entre la histórica Iruñea y Caparroso se inauguró hace ahora 160 años.

<<<

http://historiastren.blogspot.com/

Los inicios

La concesión y la construcción

En busca de la frontera

2020/09/

160-anos-de-ferrocarril-en-navarra-i.html

<<<

Jacobo González-Arnao Elejalde

2020/09/

160-anos-de-ferrocarril-en-navarra-ii.html

<<<

El robo de dos locomotoras

2020/10/

160-anos-de-ferrocarril-en-navarra-iii.html

<<<

Torre de fusilería de la estación de Castejón de Ebro

2020/10/

160-anos-de-ferrocarril-en-navarra-y-iv.html

>>>