<<<

1852.

Las ciencias adelantan que es una barbaridad.

El dirigible a vapor de Henri Giffard

consigue cubrir los veintisiete kilómetros

que separan París de Élancourt.

Desgraciadamente el viento en contra le impide volver,

pero todos los principios son difíciles.

Ese mismo año el maravilloso descubrimiento

de la gutapercha (látex natural)

permite crear los primeros aislamientos para el cable eléctrico.

Casualmente hay quien dice que también será

el inicio de la deforestación salvaje y cambio climático

que nos va a llevar a todos en pocos años a chez les Grecs.

El aislamiento permite a su vez tender

el primer cable telegráfico submarino,

que a través del Canal de la Mancha une Gran Bretaña y Francia.

Desgraciadamente, no eran tiempos fáciles para estos avances:

el arrastre de un pesquero se lo llevará al poco por delante.

La primera llamada transatlántica en fonía tendrá que esperar hasta 1927.

<<<

https://www.naucher.com/

actualidad/

pendemos-de-un-hilo/

>>>