<<<

Los mares y océanos que rodean el planeta,

a pesar de que hoy son conocidos,

no siempre han sido identificados como tales.

Aunque era habitual la vista del mar que bañaba cada territorio,

parecía difícil saber hasta dónde llegaba

la inmensidad azul que se veía desde la costa.

El océano Atlántico fue uno de ellos. Hoy sabemos que es el segundo más grande del mundo,

pero en tiempos antiguos producía más terror que cualquier otra cosa.

Ello suponía que quiénes se atrevían a adentrarse en él eran considerados auténticos héroes.

Siempre hubo marinos valientes que atravesaron las columnas de Hércules

(antes así llamado el actual Estrecho de Gibraltar) para pasar al gran mar.

Las míticas Casitérides, famosas por sus yacimientos de estaño, estaban en algunas de las rutas fenicias.

También marinos griegos y romanos se atrevieron a cruzar las columnas (Piteas, por ejemplo)

para dirigirse al norte de Europa o hacia el sur, en busca de la afamada púrpura.

<<<

https://blogcatedranaval.com/

2020/09/01/

el-oceano-atlantico-en-la-historia/

>>>