<<<

En el año 2007

Sevilla

incorporó el tranvía

a su variada oferta

de transportes urbanos.

Esta modesta línea,

que en la actualidad

enlaza la céntrica Plaza Nueva

con la antigua estación de San Bernardo,

es un pálido reflejo de la antigua red de tranvía

que hasta su clausura,

de la que hoy se cumplen 60 años,

cubrió durante décadas

las principales necesidades de movilidad

de la capital hispalense.

Sevilla

contó con una de las más amplias redes

de tranvías eléctricos de España,

con líneas urbanas y, también,

con diversos trayectos interurbanos

que comunicaban la capital hispalense

con las principales poblaciones de su entorno,

como Camas, Gelves, Coria, Puebla del Río

y la base aérea de Tablada.

<<<

El motor de sangre

La electrificación

<<<

https://historiastren.blogspot.com/

2020/05/

60-aniversario-de-la-clausura-de-los

<<<

Tranvías de Sevilla, S.A.

Una larga decadencia

2020/05/

60-aniversario-de-la-clausura-de-los_17

<<<

Otto Engelhardt, «el de los tranvías»

2020/05/

60-aniversario-de-la-clausura-de-los_30

<<<

De Sevilla a Vigo

2020/06/

60-aniversario-de-la-clausura-de-los

<<<

El tranvía de Camas a Sevilla y Puebla del Río

2020/06/

60-aniversario-de-la-clausura-de-los_18

>>>

Inicio/- Juanjo Olaizola Elordi - Historias del tren, B - Pedro Pintado Quintana, Tfe - Sevilla - San Bernardo, Tg - Sevilla - Movilidad, Tr - Sevilla - Tranvía/Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – 60 aniversario de la clausura de los tranvías de Sevilla