<<<
Villas del Cantábrico
nace como asociación
en el año 2000,
transformándose
en fundación
en 2005.
<<<
Su fin fundacional ha sido siempre la construcción de un buque-escuela abierto a toda la sociedad, y desde su constitución ha trabajado en el diseño y desarrollo de un proyecto accesible y sostenible por una pequeña organización que permitiera acercar el mar, la navegación y el medio ambiente a todo el mundo.
En 2001, Villas del Cantábrico adquirió el velero de época Bon Temps (1926), uno de los 12 veleros más antiguos de España, posibilitando la práctica de la vela de formación, “sail training” a la vez que poniendo en práctica el concepto “buque-escuela”. Con esta embarcación se participaría en el que sería el primer evento de grandes veleros que acogió el mar cantábrico, en la bahía de Santander en verano de 2002.
Al mismo tiempo comenzó nuestra labor de divulgación a través de un Aula de formación mediante conferencias, charlas y la edición de nuestra revista Barlovento, primera y única publicación dedicada al “sail training” editada en España, además de otras publicaciones como los libros correspondientes a los festivales marítimos organizados en Santander en 2005 y 2009.
Antes incluso de la constitución de la propia Asociación Villas del Cantábrico, en 1999, comenzamos las gestiones para que un evento de grandes veleros llegara a nuestra costa. Fruto de nuestro callado e intenso trabajo, en el año 2000 se firmó el contrato con ISTA para que la Cutty Sark Tall Ships Race llegara a Santander en 2002. Conseguido el primer evento, promovimos la edición del 1º Festival del Mar de Santander en 2005 y 2ª edición de 2009 que le convirtió en el primer festival marítimo organizado en nuestro país.
<<<
http://www.fundacionvillasdelcantabrico.org/
<<<
Del 11 al 15 de septiembre de 2019 se celebra la tercera edición del Festival del Mar de Santander, organizada por la Fundación Villas del Cantábrico. La primera edición tuvo lugar en 2005, con motivo del 250 aniversario de la concesión del título de Ciudad de Santander. El objetivo principal del Festival del Mar es el de impulsar la construcción de un buque-escuela a través del cual poder acercar el mundo del mar a la población.
El Festival del Mar de Santander es una fiesta del mar y la navegación. Fue el primer festival marítimo de España de grandes veleros y un referente para muchas ciudades españolas que han seguido el ejemplo y han apostado por recuperar su patrimonio y tradición náutica y marítima.
Este festival no podría tener un escenario mejor que la bahía de Santander, incluida en el Club de «Las bahías más bellas del mundo». Durante siglos, esta ciudad fue uno los escenarios más importantes de la actividad marítima en el mundo.
<<<
https://santanderfestivaldelmar.com/
>>>