<<<

1. Metes veinte monos en una habitación cerrada.

2. Cuelgas un plátano del techo y pones una escalera para poder alcanzarlo.

— Asegúrate de que no haya forma de cogerlo sin subir por la escalera.

3. Instalas un sistema que haga caer una lluvia de agua helada

— en toda la habitación desde el techo

— cuando un mono empiece a subir por la escalera.

— Los monos aprenden rápido que no es posible

— subir por la escalera evitando la ducha de agua helada.

4. Luego, reemplazas uno de los veinte monos por uno nuevo.

— Inmediatamente, va a intentar subir por la escalera para alcanzar el plátano.

— Sin entender por qué, será cagado a palos por los otros.

5. Reemplazas ahora otro veterano por otro novato.

— Cuando intente subir, también será cagado a palos.

— El mono que había entrado el último será el que le pegue más fuerte.

6. Continúas el proceso

— hasta cambiar todos los monos del principio por monos nuevos.

<<<

Ahora ninguno intentará subir la escalera, y más aún,

si por cualquier razón a alguno se le ocurre pensarlo,

será masacrado por los demás.

Lo peor es que ninguno de ellos

tendrá la menor idea del porqué de la cosa.

>>>

Inicio/Ac - Cultura de empresa, Ra - Ignoto - - Autor desconocido, Zoología administrativa, Zoología con aplicabilidad, Zoología política/A – Autor desconocido – Pequeña explicación de cómo nace la cultura de empresa