<<<
Se cumplen 34 años del accidente
en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania).
Este accidente,
el mayor de la historia en una instalación nuclear,
llevó a la creación de una Zona de Exclusión de 4.700 km²
entre Ucrania y Bielorrusia.
Un total de 350.000 personas fueron evacuadas de ese área.
Las predicciones iniciales señalaban que,
debido a la contaminación radiactiva,
la zona iba a ser inhabitable durante más de 20.000 años.
Se pensaba que Chernóbil se convertiría en un desierto para la vida.
Tres décadas más tarde numerosos estudios han señalado
que en Chernóbil vive una diversa y abundante comunidad animal.
Un gran número de especies amenazadas a nivel nacional y europeo
tienen hoy su refugio en la Zona de Exclusión de Chernóbil.
Un ejemplo claro de cuál es la situación de la fauna en Chernóbil
es el de los caballos de Przewalski.
<<<
el-misterio-de-los-caballos-salvajes-de-chernobil
>>>