<<<

Era muy habitual verlo

en su devenir azaroso

como barco-aljibe en la ría de Vigo.

Siempre cruzándola

de Norte a Sur y de Este a Oeste,

yendo a buscar agua potable

a los manantiales de Meira o Bouzas

para los barcos

que hacían escala en el puerto.

Como era habitual en la época,

los buques de pasaje,

mercantes y pesqueros de altura

que recalaban en los puertos

solían “hacer aguada”

para tener agua a bordo en sus viajes

y el Hidria Segundo,

emparejado con el Roberto,

fueron los barcos que en el puerto de Vigo

dieron este servicio tan necesario.

Hoy día los buques en general disponen

de plantas potabilizadoras a bordo

que solucionan esta necesidad

para el consumo en los barcos.

<<<

https://elilustradordebarcos.wordpress.com/

2020/04/24/

hidria-segundo-el-ultimo-vapor-espanol/

>>>