<<<

La comarca de Tierra de Campos

contó en el pasado

con una amplia red ferroviaria de vía estrecha

que comunicó toda la región

y la enlazó con Valladolid y Palencia,

así como con las estaciones

de la Compañía del Norte,

más tarde Renfe,

de Villada y Palanquinos.

Explotada por

la Compañía Española

de Ferrocarriles Secundarios,

en estas breves líneas recordaremos

la desaparecida estampa de los trenes de vapor

que circularon hasta 1969

entre los ricos campos de cereal.

<<<

Una comarca marginada por el tren

El tren burra

La Sociedad Española de Ferrocarriles Secundarios

http://historiastren.blogspot.com/

2019/12/

cincuenta-anos-sin-los-secundarios-de.html

<<<

Un mal negocio

Tras la Guerra Civil, los Ferrocarriles Secundarios de Castilla vivieron sus mejores años, libres de la competencia de la carretera, ante la falta de combustibles líquidos y de neumáticos en la España del racionamiento. Incluso se estudió prolongar la vía desde Palanquinos hasta León, trayecto que apenas sumaba 24 kilómetros y que habría permitido, además de acceder a tan importante capital, enlazar con el ferrocarril de La Robla y, a través de éste, con toda la red ferroviaria de vía estrecha de la cornisa cantábrica, que todavía en la actualidad recorre el litoral desde el Ferrol hasta Hendaia, pasando por ciudades tan importantes como Gijón, Oviedo, Santander, Bilbao o San Sebastián, lo que habría abierto un gran abanico de posibilidades a los clientes del tren en Tierra de Campos.

2019/12/

cincuenta-anos-sin-los-secundarios-de_13.html

<<<

Luis de la Cuadra y Raoul

2019/12/

cincuenta-anos-sin-los-secundarios-de_15.html

<<<

Las locomotoras de vapor de los Secundarios de Castilla

2019/12/

cincuenta-anos-sin-los-secundarios-de_17.html

>>>