<<<
Esta semana en la Cátedra
comenzamos un proyecto europeo sobre la carpintería de ribera,
que tiene como objetivo básico recuperar las técnicas
que desde hace siglos nuestros antepasados usaron para construir naves,
que luego se utilizarían para el comercio, la guerra o el transporte de pasajeros.
En el mar del Norte, en la península escandinava existen multitud de astilleros, algunos de ellos todavía conservan las actividades que durante tantos siglos caracterizaron a los países con grandes armadas: la carpintería de ribera. Esta semana vamos a conocer uno de ellos, hoy situado en Finlandia, pero que formó parte de otras dos naciones (Suecia y Rusia) y sufrió numerosos cambios. Actualmente mantiene, orgulloso, como hace dos siglos, la construcción naval tradicional. Además, es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1991.
Por Alberto Hoces-García, miembro de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval.
<<<
2019/12/03/
carpinteria-de-ribera-en-un-astillero-escandinavo/
>>>