<<<
Propulsar un barco a vapor exige
en primer lugar una caldera
capaz de generar una presión importante,
que desde luego estaba lejos
de lo que la metalurgia del Siglo XVI
podía ofrecer a Blasco de Garay.
Después, para no volar por los aires
haría falta una serie de mecanismos auxiliares
(líneas a presión, válvulas de paso, válvulas de seguridad, etc.),
que tampoco estaban al alcance de los mecánicos de la época.
Finalmente, para aprovechar mínimamente el vapor
necesitaría una máquina alternativa,
que la tecnología no fue capaz de ofrecer
hasta más de dos siglos después.
No descarto que un juguete (peligroso) pudiera
mover un bote de remos durante un corto periodo de tiempo,
pero con la tecnología de la época me temo
que mover un mercante era «misión imposible».
<<<
Aquí explican el posible origen del error:
Blasco de Garay, el ingeniero que no inventó la propulsión a vapor
>>>