<<<
Un pequeño ferrocarril vizcaíno, el de Lutxana a Mungia, habría celebrado en 2019 su 125 aniversario. Lamentablemente, en 1975 buena parte de su traza fue cercenada por la ampliación del aeropuerto de Bilbao y, desde entonces, únicamente se conserva su primer tramo, de tan solo 4,6 kilómetros, que forma parte de la red de Euskal Trenbide Sarea (ETS) y opera Euskotren.
La fiebre ferroviaria que vivió Bizkaia tras el éxito económico del primer ferrocarril de ancho métrico del territorio, el de Bilbao a Durango, abierto en 1882, se tradujo en una rápida proliferación de pequeñas líneas de vía estrecha que contribuyeron a mejorar las comunicaciones de la capital vizcaína con su territorio más inmediato. Así, en años sucesivos se inauguraron las líneas de Bilbao a Las Arenas (1887), Amorebieta a Gernika (1888), Durango a Zumárraga (1889), Zorroza a Balmaseda (1890), Las Arenas a Plentzia (1893) o Bilbao a Lezama (1895).
<<<
https://historiastren.blogspot.com/
2019/03/
La construcción – Trazado y material
el-ferrocarril-de-lutxana-mungia-i.html
Proyectos frustrados –
– Los Ferrocarriles y Transportes Suburbanos de Bilbao
el-ferrocarril-de-lutxana-mungia-ii.html
Salustiano Orive Oteo
el-ferrocarril-de-lutxana-mungia-iii.html
De Lutxana a Sondika
el-ferrocarril-de-lutxana-mungia-iiii.html
La estación de Sondika
el-ferrocarril-de-lutxana-mungia-iiii.html
>>>