<<<
Casi todos recordamos las réplicas
de la Pinta, la Niña y la Santa María
que recalaron
en el puerto de San Juan en 1992.
Pero estas no fueron
las únicas ni las primeras réplicas
que llegaron a Puerto Rico.
El 30 de marzo de 1893 la primera réplica de la Santa María que navegó entre el Castillo de San Felipe del Morro y el Fortín San Juan de la Cruz (el Cañuelo) para abrirse paso al interior de la bahía. Tras una espectacular acogida a sus tripulantes, a los que se les ofreció la bandera de la ciudad de San Juan en la misa de campaña que se muestra en la fotografía, la nao Santa María prosiguió su travesía días más tardes ruta hacia la Habana y después hacia Estados Unidos hasta llegar a Chicago donde fue expuesta en la Exposición Universal de 1893 junto a las réplicas de la Pinta y la Niña en la celebración del Cuarto Centenario de la llegada de Colón a las costas del Caribe.
En diciembre de 1991, 98 años más tarde, se produce la visita de las réplicas de la nao Santa María y las carabelas Pinta y Niña al puerto de San Juan, Puerto Rico con motivo del V Centenario del primer viaje comlombino, esta visita se prolonga hasta el mes de enero de 1992.
Y finalmente, el pasado 18 de diciembre de 2018, llegó la réplica de la Nao Santa María que hoy se puede visitar en los muelles de la ciudad de San Juan. 525 años después del segundo viaje de Cristóbal Colón que documentó la llegada de las 12 carabelas y 5 naos a la isla de Borinquen; y 125 años después de la llegada de las primeras réplicas de las naves colombinas a San Juan de Puerto Rico.
Conozca esta historia y muchas más en el Museo del Mar, abre de martes a domingo (de 10am a 5pm) en el número 360 de la calle San Francisco de Viejo San Juan. Y la Nao Santa María está atracada en el Muelle Turístico del Viejo San Juan donde puede visitarse visitarse de 10.00am a 7:00pm.
Redacción y recopilación: Manuel Minero González.
Museo del Mar. San Juan de Puerto Rico.
<<<