Estación de Bilbao-San Agustín,
primitivo punto de origen del ferrocarril a Las Arenas
Dibujo de José Vicente Coves Navarro
<<<
Tras el éxito del Central de Vizcaya, surgieron numerosas iniciativas para la construcción de nuevos ferrocarriles en el Señorío. El primero en ver la luz fue el tren de Bilbao a Las Arenas, impulsado por un grupo de empresarios interesados en la promoción inmobiliaria de esta última localidad, capitaneados por Ezequiel Aguirre. Las obras, también dirigidas por el ingeniero Adolfo Ibarreta, concluyeron el 30 de junio de 1887. De este modo entraba en servicio la segunda línea de vía métrica de Bizkaia, cuyo punto de origen en Bilbao se encontraba en los terrenos del antiguo convento de San Agustín, en la trasera del actual Ayuntamiento de la Villa. Desde este punto, la vía penetraba en un pequeño túnel que desembocaba en Matiko. Por primera vez el tren pasaba por este barrio, pero ni siquiera se detenía, ya que no se construyó estación alguna.
<<<
Tren a su paso por la estación de Algorta
Dibujo de José Vicente Coves Navarro
<<<
http://historiastren.blogspot.com/
2018/10/
la-linea-3-de-metro-de-bilbao-mas-de_24.html
>>>