<<<
Y porque nuestro principal intento en esta escritura, es hablar de las galeras, de los Inventores de ellas, y de los trabajos que hay en ellas, contaremos ahora, cuantas órdenes, y maneras de ellas tuvieron los antiguos, así Griegos, como Egipcios, y Cartaginenses, y Romanos.
Cuentan los Historiadores, que Demóstenes el Tebano fue el primero que inventó la manera del remar en la mar, de dos en dos remos, y esto fue poco antes del incendio de Troya. También cuentan, y aun lo dice así Tucídides el Griego, que un tirano Corinto, llamado Aminocles, fue el primero que inventó navíos trirremes: es a saber, galeras de tres remos por banco. Los Gaditanos, y los Penos, tienen gran contienda entre sí, sobre cuál de ellos fueron los Inventores de las galeras de cuatro remos, y a los que más Aristóteles favorece, es a los Penos, los cuales hicieron aquella nueva invención de navíos, cuando fueron a socorrer a los Lidos sus amigos, y confederados. Galera de cinco remos por banco, dicen haberla hecho primero los Rodos, cuando los tenía Demetrio cercados, y otros dan la gloria de este hecho a Nasico, Capitán muy famoso que fue del Rey Ciro. Galera de seis remos por banco, Plutarco dice, que la inventó Amonides el Licaonico, Tesifon dice, que no la inventó sino Xenagoras Siracusano, en tiempo que Nicias vino de Grecia a tomar a Siracusa. Galera de siete remos por banco, Plinio en una epístola quiere sentir que la inventó Nesegato, Pretonio Escritor antiquísimo dice, que no la [247] inventó, sino Promoteo el Argivo: y aun otros dicen que la inventó el gran Arquitecto Arquímedes: y cuál de esto sea verdad, sábelo aquel que es suma verdad. Plutarco en el libro «De fortuna Alexandri», quiere darnos a entender, que cuando el Magno Alejandro mandó armar contra Dionides el tirano, que armó una galera de doce remos por banco, aunque es verdad, que él lo escribe tan oscuro, que parece en él bien, haber poco por la mar mareado. Si alguno al verboso Teneo quisiere dar fe hase de tener por dicho que el gran Ptolomeo que llamaron Filadelfo, llegó a tener cuatro mil galeras, las cuales tenían más de veinte remos por banco, y la empuñadura de cada remo estaba embutida de plomo porque el remero pudiese mejor remar, y al remo rodear. Tesifo, y Alercio, y aun Hermógenes hacen mención de una galera que hizo el muy antiguo Terison Siracusano que tenía dos popas, dos proas, y debajo de la cruxia treinta salas, y una alverca de peces en que cabían veinte mil cántaras de agua, y aun otras muchas cosas cuenta de ella que ponen a hombre sospecha de haber aquello todo sido fábula. También cuentan de Ptolomeo Filopater, Rey que fue de Egipto, y contra quien pelearon los buenos Macabeos, que hizo una galera de cuarenta remos por banco, la cual era tan superba de mirar, y tan ardua de regir, que tenía sobre cuatro mil remos y cuatrocientos marineros. Su hijo deste Filopater, que se llamó así como su padre, hizo otra galera no tan superba, ni tan costosa: empero fue más hermosa, y más ingeniosa, con la cual él se iba paseando por el río Nilo en los Veranos, y en el Invierno varaba la en la Isla de Meros.
>>>