<<<
[Ed.-] Viene de la carta de Nathalie Kotowski…
<<<
Bien, pronto o tarde alguien tenía que tirar de la manta. Más vale que os explique la historia de mi epessë antes de que lleguéis a conclusiones precipitadas. En la época de mis primeros contactos para determinar la viabilidad de Halifirien estuve en correspondencia con Charles E. Noad, el bibliógrafo de la TS. En su carta de 13 de octubre de 1986 me dijo exactamente lo que sigue:
«Title for a Spanish Tolkien newsletter: I can’t think of anything especially appropriate, but, a few years ago, someone wanted to start a specialist magazine on Middle-earth geology and cartography. Well, it did not come to fruition, but the name I suggested for it was «Aulendil», meaning, roughly, servant of Aulë, Aulë being the Vala chiefly responsible for the making of Middle-earth itself. If it sounds reasonable to you, feel free to use it.»
Mi traducción:
«Título para un boletín sobre Tolkien en español: No he encontrado nada especialmente apropiado, pero, hace unos años, alguien quiso poner en marcha una revista especializada en la geología y la cartografía de la Tierra Media. Bueno, no llegó a fructificar, pero el nombre que le sugerí para ella fue «Aulendil», que viene a ser, más o menos, servidor de Aulë, que es el Vala que se hizo cargo de dar forma a la Tierra Media. Si te parece razonable, eres libre de usarlo».
El nombre no me pareció adecuado para la revista, porque su objetivo era más amplio, pero lo encontré perfecto para mí… Yo lo tomé por su «valor facial», por lo que dice y significa. No se me ocurrió buscarlo en la enciclopedia de Foster porque no hice ninguna asociación mental. Y sólo había leído una vez las «Unfinished Tales», a principios del otoño de 1983. Y en todo el libro aparece en un solo lugar, en un contexto poco conspicuo… En fin, que no pienso cambiar de epessë por esta, digamos, desafortunada coincidencia.
<<<
Mi punto de vista sobre el epesse en general…
Volver al índice de Halifirien Dos…
>>>