Campus – El Mundo – 205

<<<

Uno vuelve a preguntarse una y otra vez

qué es lo que hace falta

para que este país amodorrado despierte

o, alternativamente,

qué negra maldición pesa sobre él

para que siempre desaproveche

los ríos de oro que pasan por sus manos.

Dilapidamos el de las Indias en el siglo XVII,

y vamos a malgastar también

el que nos vino con el boom del turismo,

el boom inmobiliario

y los fondos europeos,

tres manás que van dando

signos de agotamiento

o directamente tocan a su fin.

Uno ve por doquier obras faraónicas,

las autovías surcadas por Mercedes y BMW,

los restaurantes cada vez más llenos

y las cabezas cada vez más vacías.

Unos grifos van a cerrárnoslos,

otros acabarán reduciendo su caudal,

y deberíamos saber que el tren

al que nos hemos acostumbrado

sólo lo podremos mantener

si creamos y desarrollamos

el ingenio necesario

para reinventarnos

como país,

como sociedad

y como estructura productiva.

Algo muy grave y muy concreto falla

cuando pese a las quejas unánimes

y los floridos discursos

no terminamos de dar

los pasos que necesitamos,

o incluso damos rotundos pasos atrás.

Si no entendemos que debemos

reinvertir las ganancias en futuro,

en vez de bebérnoslas,

nos espera un duro desierto.

<<<

http://www.lorenzo-silva.com/

>>>