Ilustraciones de Pep Tur

21 de septiembre de 2004

<<<

Pep Tur es un artista. Lo curioso es que tardé muchísimo tiempo en darme cuenta. Verá usted, mi historial como emborronador de cuartillas se remonta a la época de mi ingreso en el Bachillerato. A la sazón, estudiaba en el Colegio Corazón de María de Las Palmas de Gran Canaria. Hacia 1962 me publicaron alguna cosa en la revista del centro, y hasta hoy siempre me las he ingeniado para escribir algunos textos a ratos perdidos, y para darlos a conocer a los lectores. El «website» es una herramienta excelente, pero es bueno seguir enviando artículos a los periódicos, porque llegan a personas que no usan Internet y porque me da un cierto «control externo» de calidad. En el «Diario de Ibiza» no me pusieron ilustraciones. En «Proa» sí que hacían algún trabajo gráfico. Cuando empezaron a publicarme columnas en «Ultima Hora» no llevaban nada. Poco a poco, fueron añadiendo alguna fotografía, un dibujo… hasta que un día envié un texto titulado «La parada de metro, por favor?», y al verlo publicado me di cuenta de pronto de que la ilustración era genial. Obsérvela usted atentamente…

<<<

 <<<

Llevaba meses viendo las ilustraciones que hacía Pep Tur para mis trabajos, sin percatarme de la fuerza que les daban.

A partir de ahí empecé a pedirle que me las enviara por correo electrónico para ponerlas en la Red al publicar los artículos en el «website».

La falta de tiempo de los dos nos ha impedido hacer del todo este trabajo, que iré completando a base de hemeroteca…

Pero aquí tiene usted unas muestras de lo que le digo.

 <<<

Guerra

Filosofía

Movilidad

Música

… y el cajón de sastre

 <<<

Como «repayment in token» o reconocimiento de deuda, le dediqué un trabajo titulado

«¿Una imagen vale más que mil palabras?»

que él ilustró así:

 <<<

 <<<

Y ya estoy llegando a lo que justifica esta página. Sirve para dejar constancia de que Pep Tur y yo haremos un libro según el modelo de las «Confluències» de Jean Serra y Cis Lenaerts. Acordaremos unos temas y los desarrollaremos, hasta que la obra nos guste a los dos. Escrito queda hoy, a 21 de septiembre de 2004.

>>>