<<<
Cuando hablaba del
coste ambiental de la energía eléctrica,
ya llegué a una conclusión
supongo que bastante chocante:
la tecnología de generación
menos dañina para el medio natural
es, sin duda, la nuclear.
Y la más lesiva es muy probable que sea una fuente renovable, como es la hidroeléctrica. En esta ocasión completo la cuestión tratando el peligro para la población, en el cual puedo afirmar sin atisbo de duda que la energía nuclear es peligrosa, pero no es ni mucho menos la más peligrosa a tenor de los datos históricos, siendo superada con mucho de nuevo por la hidroeléctrica y, a falta de estudiarlo, seguramente por las térmicas convencionales de carbón.
Esto no me lleva a defender que la energía nuclear de fisión sea la panacea, ni a negar unos riesgos que ciertamente son muy serios. Tan serios que, de hecho, considero que las centrales nucleares deberían ser operadas sólo por empresas públicas, para asegurarse que motivos de rentabilidad económica no suponen un menoscabo en la operación segura de las instalaciones. De hecho, yo vetaría el uso de la energía nuclear en países de pandereta, con una corrupción endémica, como España, donde el organismo supervisor es sólo un pelele en manos de intereses partidistas (y, por lo tanto, al servicio de los operadores eléctricos).
<<<
2016/04/02/
>>>