Saray Encinoso – Santa Cruz de Tenerife

Emilio Lledó (Sevilla, 1927)

acaba de cumplir 86 años,

pero irradia felicidad y esperanza.

Ha impartido su vocación en

universidades extranjeras y españolas,

entre ellas la de La Laguna.

Esta semana asistió

como invitado de honor a

una nueva edición de

«El mundo que queremos»,

de la Fundación CajaCanarias.

>>>

– ¿La crisis ha reducido nuestra capacidad de pensar, de replantearnos las cosas?

– Creo que no estamos tanto ante una crisis económica, sino en una crisis de la mente, de nuestra forma de entender el mundo. La crisis más real -con independencia de los problemas económicos, que son muy reales- es la crisis de la inteligencia. No estamos solo ante una corrupción de las cosas, sino ante una corrupción de la mente. A mí me llama la atención que siempre se habla, y con razón, de libertad de expresión. Es obvio que hay que tener eso, pero lo que hay que tener, principal y primariamente, es libertad de pensamiento. ¿Qué me importa a mí la libertad de expresión si no digo más que imbecilidades?

>>>

http://www.diariodeavisos.com/2013/11/emilio-lledo-la-verdadera-crisis-es-inteligencia/

>>>