Jorge Solanas Jiménez,

Eduard Alvarez Palau,

Jordi Martí Henneberg

>>>

Estación ferroviaria y ciudades intermedias:

lectura geo-espacial del crecimiento urbano

mediante indicadores SIG vectoriales.

El caso de Cataluña (1848 – 2010)

>>>

Resumen

Desde que se construyeron los primeros ferrocarriles,
el emplazamiento de las estaciones en relación a la ciudad fue
una de las decisiones de mayor trascendencia.
Las mejoras en la accesibilidad
supusieron un fuerte revulsivo en las urbes,
lo cual condicionó su expansión posterior.
El presente trabajo se ha planteado con la finalidad de
cuantificar espacio-temporalmente este crecimiento
mediante indicadores SIG vectoriales.
Para ello se han creado bases de datos georeferenciadas combinando
la localización de la estación, el trazado férreo y la evolución histórica
de la trama urbana de diferentes ciudades catalanas entre 1850 y 2010.
Posteriormente se han implementado dos indicadores de crecimiento:
uno de direccionalidad y otro por sectores en cada ciudad.
Ambos análisis han demostrado una fuerte relación
entre crecimiento y localización de la estación,
validando las hipótesis planteadas y
aportando nuevos argumentos al debate.

Palabras clave

Ferrocarril; ciudad; cartografía; SIG; crecimiento urbano.

>>>

http://www.miramon.uab.cat/

geofocus_ojs/index.php/geofocus/

article/view/352

>>>