<<<

Cuando en 1854

los estadounidenses rompieron

el aislamiento japonés

y establecieron relaciones comerciales,

el regalo que causó más sensación fue

un modelo a escala de un tren de vapor,

y así lo recogieron

los ilustradores japoneses del momento.

<<<

En la década de 1860, el gobierno ordenó construir una red ferroviaria y en 1872, Japón inauguró solemnemente su primer ferrocarril comercial, la línea de Shimbashi (Tokio) a Yokohama.

De inmediato, el ferrocarril se convirtió en el mayor símbolo de la occidentalización tecnológica del país.

En aquellos años eran muy populares en el país los ukiyo-e, grabados de tema tradicional (paisajes, samuráis, escenas de teatro, damas con kimono, escenas populares junto al río, etc).

Estas xilografías permitían tener en las casas de las clases medias emergentes las obras de los autores más reconocidos. ¿Quién no ha visto alguna vez esta obra de Katsushika Hokusai de 1834?

<<<

http://arteyferrocarril.blogspot.com/

2015/10/

los-ferrocarriles-en-el-arte-japones

>>>